Chimichurri especial


Ingredientes:

  • 1 taza de perejil picado
  • 4 cucharadas de ajo picado
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 1 cucharada de rocoto picado
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes con el aceite y condimentar con sal y pimienta.
  2. Dejar reposar por un día.

Chimichurri


Ingredientes:

  • 1 taza de perejil fresco 
  • 6 cucharaditas de orégano fresco
  • 6 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • Sal al gusto
  • 1/2 taza de vinagre de vino tinto
  • 1/2 taza de aceite (preferentemente de maíz)
  • 1 cucharadita de ají molido
  • 1/4 de taza de agua

Preparación:

  1. Picar con un cuchillo (y no en procesador) perejil y los dientes de ajo. 
  2. Mezclar estos ingredientes en un frasco de boca ancha y agrega orégano, sal, ají molido y pimienta negra.
  3. Luego añadir un chorrito de agua y dejar que estos ingredientes se hidraten por algunos minutos. 
  4. Después verter el vinagre de vino tinto y finalmente añadir el aceite. 
  5. Cerrar el frasco y reposar la mezcla por un día entero.

Tortilla de quinua


Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 1/2 taza de quinua cocida
  • 1 ají verde picado bien pequeño
  • 2 ramas de perejil
  • 2 cebollas chinas
  • Aceite
  • Pimienta y sal

Preparación:

  1. Colocar la quinua cocida en un bol, agregar los huevos y mezclar.
  2. Añadir el ají verde, el perejil y la cebolla china. Revolver.
  3. En una sartén echar el aceite, volcar por porciones la preparación (dependiendo del diámetro de la sartén). Dorar  por un lado, luego voltear y dorar por el otro.
  4. Servir y acompañar con ensalada de lechuga y tomate y verduras cocidas.

Panceta a las hierbas andinas


Ingredientes:
2 kg de panceta sin piel
1 taza de agua
1 cebolla
5 dientes de ajo
2 ramas de chincho
2 ramas de huacatay
1/4 de manojo de culantro
Perejil
Orégano
5 cucharadas de pisco
Pimienta y sal

Preparación:
Para marinar la panceta: licuar la cebolla y las hierbas con el pisco, la pimienta, sal y

agua.
Colocar la panceta en la marinada, de preferencia de un día para otro.
Llevar al horno, precalentado a 180º C, por hora y media aproximadamente. A medida que se va secando agregar un poco de agua.
Servir acompañado de camotes, de preferencia glaseados.

Papas Hasselback


Ingredientes:

  • 6 papas medianas
  • Aceite de oliva
  • Sal gruesa
  • 50 gr de mantequilla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de orégano
  • 1/2 cucharadita de ají molido

Preparación:

  1. Tomar 6 papas de tamaño mediano tirando a pequeñas y las lavamos con esmero bajo el grifo, cuidando de retirar toda la tierra e impurezas. Luego las secamos bien. Es importante seleccionar unas de forma regular y que tengan una base lo más plana posible para que apoyen bien sobre el plato.
  2. Disponemos dos palillos chinos en forma paralela y colocamos una papa en el medio.  Estos nos servirán como guía y tope para que las incisiones que le hagamos no lleguen a cortarla totalmente.
  3. Cortamos la papa en rodajas de menos de un centímetro de ancho. La papa seguirá unida en su base, ya que los palillos impedirán al cuchillo terminar el recorrido. Igualmente, deberemos tener cuidado con los primeros 3 o 4 cortes, ya que las puntas suelen estar más levantadas y  no apoyar sobre la tabla. 
  4. Repetimos la operación con cada una de las papas, que nos quedarán de esta forma, como una especie de acordeón.
  5. Una vez cortadas, las llevamos a una placa y las rociamos con aceite de oliva extra virgen. Luego agregamos sal gruesa, cuidando que el aceite y la sal se filtren por cada una de las hendiduras. 
  6. Las  llevamos a un horno precalentado a temperatura fuerte, a unos 200° centígrados. El tiempo total de cocción rondará los 45 a 50 minutos.
  7. Mientras se hornean nuestras papas, colocamos en un bowl la manteca pomada (a temperatura ambiente) y  le agregamos el ajo finamente picado, el orégano y el ají molido. Mezclamos bien para integrar todos los ingredientes.
  8. Pasada la media hora, retiramos las papas del horno para pintarlas con la manteca saborizada y las devolvemos para terminar de cocinarlas.
  9. Cada tanto, valiéndonos de una cuchara, recogemos la materia grasa que se ha derretido escurriendo  a la base de la placa y la volvemos a colocar sobre la superficie de las papas. Esto les dará un hermoso brillo.
  10. Unos 20 minutos más tarde, ya tendremos nuestras papas hasselback doradas y listas.


Pato al palo


Ingredientes:

  • 2 cucharadas de salsa de ostión
  • 1/2 cucharada de salsa tausí
  • 1/2 cucharada de salsa mensí
  • 1/4 de cucharada de canela china
  • 3 anises estrella
  • 1/2 taza de sillao
  • 5 cucharadas + 1/4 de taza de azúcar
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 pato tierno de 3 kg.
  • 20 ramas de leña de eucalipto o naranjo
  • 4 nabos en rodajas
  • 1 zanahoria en rodajas
  • 1 ají amarillo sin venas ni pepas, en tiras
  • 1/4 de taza de vinagre blanco
  • Sal

Preparación:

  1. En una olla a fuego medio, hervir la salsa de ostión, la salsa tausí, la salsa mensí, la canela china, los anises estrella, el sillao, 5 cucharadas de azúcar, el aceite y media taza de agua por 2 minutos.Dejar marinar el pato con la mezcla anterior por un día.
  2. Insertar alambre galvanizado por las alas y los muslos del pato, y amarrarlo a una parrilla.
  3. Poner la parrilla a unos 50 centímetros de las brasas de leños de eucalipto y cocinar durante una hora por lado, bañando con la marinada cada 30 minutos.
  4. Por otro lado, restregar el nabo con agua y una cucharada de sal por 5 minutos. Luego escurrir y mezclar con la zanahoria, el ají, el vinagre y el azúcar restante. Dejar marinar por una hora.
  5. Servir el pato con papas sancochadas en rodajas y el nabo encurtido.