En una sartén freír los trozos de pescado previamente salpimentados.Retirarlos cuando estén dorados y en la misma sartén hacer un aderezo con los ajos y el ají panca.
Cocinar por unos minutos y agregar la harina, los ajíes amarillos, las hojas de laurel, los tomates y las cebollas.
Añadir un poco de caldo de pescado, las arvejas cocidas y el vinagre. Cuando la preparación haya tomado consistencia agregar el orégano.
En una olla verter la crema de leche junto con la glucosa y llevar a fuego medio. Cuando rompa el hervor, retirar.
Agregar el chocolate y dejar reposar durante 5 minutos aproximadamente. Regresar la mezcla al fuego y añadir la mantequilla, el pisco y la esencia de vainilla, cuando la temperatura haya alcanzado los 40°C mezclar bien y rerigerar durante 15 minutos.
Luego colocar la ganache en una manga pastelera y con ella formar bolitas sobre una placa para hornear forrada con papel film o silpat.
Refrigerar hasta que las bolitas estén firmes.
Cobertura
Temperar el chocolate bitter.
Colocar la hoja de transfer en un molde para chocolateria imantado.
Rellenar el molde con el chocolate temperado. Dar pequeños golpes al molde para que el chocolate no tenga burbujas de aire.
Escurrir el exceso de chocolate sobre un bol. Asegurarse siempre de que los bordes estén parejos. Limpiar con una espátula triangular el molde y llevar a la refrigeradora durante 20 minutos.
Retirar y rellenar el molde con las bolitas de la ganache.
Cubrir con el resto del chocolate temperado. Refrigerar durante 25 minutos y desmoldar.
Repetir todo el procedimiento hasta completar la cantidad de bombones propuesta.
Poner la miel en una sartén y llevar al fuego a que reduzca un poco.
Añadir luego la salsa de soya y el kion. Revolver por un minuto.
Añadir la cerveza y mover durante 4 minutos.
Retirar la sartén del fuego y aderezar la panceta con esta salsa. Colocar en la parrilla (fuego medio) y cada 5 minutos untar la salsa sobre la panceta hasta que se termine.
Cortar la panceta en 4 porciones iguales y chequear el grado de cocción (bien cocido o tres cuartos). Esta preparación no se come a término medio.
Se puede acompañar con papas de cocktail cocidas y salteadas en aceite de oliva con romero, perejil y ajo.